Saltar al contenido principal

Hemos detectado que está visitando desde Estados Unidos. ¿Desea cambiar el idioma para ver contenido adaptado?

Cómo adoptar la transición hacia una atención basada en el valor

Las soluciones avanzadas para el análisis del estado de salud de la población convierten las áreas grises en oportunidades de oro para contener costos, mejorar el rendimiento y optimizar los resultados de los pacientes.

A smiling female presenter is standing at the front of a meeting room near the screen and a smiling male employee and another employee in a wheelchair are seated at a conference table.

Innovaciones en la gestión de la salud de la población

~$42 mil millones

Aproximadamente $42 mil millones ajustados por riesgo

Anualmente, un aproximado de 42 mil millones de dólares en primas de atención médica, son ajustadas en función del riesgo de forma prospectiva, utilizando los CRGs de Solventum™.

A diferencia de las matemáticas, en la medicina los problemas no tienen una única respuesta correcta. Las variaciones de un caso a otro dificultan la aplicación de un tratamiento estándar. Sin embargo, los sistemas de atención sanitaria se enfrentan al reto de atender de manera eficiente a todas las partes interesadas y proporcionar la atención adecuada a cada paciente.

Aquí es donde nuestras metodologías patentadas de clasificación de pacientes aportan orden a lo que de otro modo podría ser un caos. Al estratificar a los pacientes en función del riesgo, las características clínicas y otras métricas, estas soluciones innovadoras reemplazan las áreas grises con un lenguaje común que los sistemas de atención médica, los financiadores, los proveedores y los sistemas de salud pueden compartir.

De esta forma, su organización puede multiplicar su capacidad de contener costos, mejorar el rendimiento de las instalaciones y la salud de la población.

Impulsa el cambio de tu organización hacia una atención basada en el valor
Ya sea para pacientes hospitalizados o ambulatorios, las metodologías de agrupación y clasificación de pacientes permiten una optimización de los costos, mejora de la calidad, medición del desempeño y toma de decisiones basada en datos.

Mejora los resultados de salud de la población
El análisis de los datos y ajuste de riesgos simplifican las comparaciones de desempeño de los sistemas de salud y facilitan la implementación de soluciones oportunas y la toma de decisiones más informadas.

Mide el rendimiento con análisis e informes
Obtén los datos precisosque necesita para optimizar la gestión de recursos, el cumplimiento, la gestión de riesgos, el análisis predictivo, la calidad de la atención y más, e identifica todas las oportunidades de mejora.

Descubriendo el potencial de los CRGs, mucho más que una herramienta de estratificación poblacional

Este estudio analiza los diversos usos de los CRGs en la Conselleria de Sanidad de la Comunitat Valenciana, cuya implementación comenzó en 2008 bajo la Dirección General de Farmacia (DGF).

Una enfermera escuchando el corazón de una paciente mayor.

51%

Reducción del 51 % en complicaciones potencialmente evitables, mediante el uso del Sistema de Clasificación de Complicaciones Potencialmente Evitables (PPCs) de Solventum™, según una evaluación de Maryland Health Servicesse abre en una pestaña nueva.

1/3

1/3 de pacientes hospitalizados sufren una complicaciónse abre en una pestaña nueva durante su estancia.

Cierre el círculo con el análisis de la información de las urgencias hospitalarias

Solventum y Telefónica Techse abre en una pestaña nueva han desarrollado una solución basada en Inteligencia Artificial que, gracias a su capacidad de predicción, optimiza la gestión y planificación de los recursos del Servicio de Urgencias Hospitalarias para mejorar la satisfacción de los pacientes. Esta solución rápida e interactiva le permite cerrar el círculo con el análisis de la información, permitiendo medir la actividad del servicio de urgencias del hospital y devolver la información a los clínicos en tiempo real. Para ello, es imprescindible una buena calidad en la codificación para realizar una valoración adecuada de la asistencia prestada en los hospitales.

Dos profesionales de oficina viendo la pantalla de una tableta en un vestíbulo.

Profundiza en temas relacionados con la salud