Saltar al contenido principal

Hemos detectado que está visitando desde Estados Unidos. ¿Desea cambiar el idioma para ver contenido adaptado?

Innovación clínicamente comprobada

Usted se esfuerza para proporcionar un cuidado integral de la piel y de las heridas a lo largo del recorrido de sus pacientes, desde el hospital, su centro y el hogar. Estamos aquí para apoyarle con productos innovadores y basados en evidencia que fomentan la cicatrización y ayudan a mejorar los resultados de los pacientes.

El médico muestra al paciente cómo usar el Sistema de Terapia 3M™ ActiV.A.C.™ con el Monitoreo de Terapia Remota iOn Progress™ para el tratamiento de UVP. Foto 6

Soluciones para cada paso del camino

A lo largo de las etapas de las necesidades de tratamiento de heridas de sus pacientes, Solventum es su socio, ofreciendo soluciones e innovaciones líderes para ayudarle a superar los retos a los que se enfrenta.

Paciente en casa con el Sistema de Compresión de Doble Capa 3M™ Coban 2™ aplicado a la herida. Enfermera enseñando al paciente cómo usar la Unidad de Terapia 3M™ ActiV.A.C.™.

Terapia de presión negativa para heridas

Cada paciente y sus heridas son diferentes, lo que requiere un enfoque personalizado para la cicatrización. La gama de soluciones de Solventum para la terapia de presión negativa para heridas (TPN) soluciones, basada en la ciencia, le permite transformar su práctica de cuidado de heridas. Estas opciones de TPN han sido reconocidas a través de estudios clínicos por su capacidad de reducir los costes de atención y mejorar los resultados de los pacientes.¹⁻³

  • Ayuda en el proceso de cicatrización de la herida: La TPN fomenta un entorno propicio para la cicatrización de herida
  • Gestión del exudado: Ayuda en la gestión del exudado de heridas y a eliminar el exceso de fluidos, incluidos los materiales infecciosos 
  • Versatilidad: Eficaz para diversas heridas agudas y crónica⁴ y adaptable para su uso en diferentes entornos sanitarios 
  • Soluciones personalizadas: Una amplia selección de sistemas TPN, desde dispositivos de larga duración hasta unidades compactas y portátiles y apósitos únicos que proporcionan una atención personalizada 

Apósitos avanzados para heridas

Nuestros apósitos ofrecen soluciones para las distintas varias etapas del proceso de cicatrización de herida, desde la infección hasta la gestión del exudado, incluyendo la protección y preparación del lecho de la herida. Todas las tienen como objetivo favorecer la cicatrización de su paciente y ayudarles a volver a la vida diaria. Nuestra amplia gama de productos está diseñada para satisfacer los requisitos específicos de los distintos tipos de heridas en sus distinta de sus etapas de cicatrización para lograr los mejores resultados posibles.

  • Protección y preparación del lecho de la herida 
  • Gestión del exudado
  • Compresión terapéutica 
Clínico aplicando la Matriz 3M™ Promogran Prisma™ en el talón del paciente, archivo TIF.

Cuidado avanzado de la piel

Nuestras soluciones para el cuidado de la piel ofrecen protección para la piel sana, en riesgo o dañada. Entendemos la complejidad de las necesidades del cuidado de la piel y ofrecemos orientación para ayudarle a través del proceso de selección de productos, abordando sus desafíos clínicos. Nuestra gama de productos está diseñada para tratar y prevenir el daño en la piel, ofreciendo protección rutinaria y abordando preocupaciones que van desde irritantes hasta sequedad. 

 

  • Gestión integral de la piel 
  • Protección contra la humedad, fricción y rotura
  • Selección de productos guiada 
  • Cuidado transformador de la piel
Toma estilizada con el aplicador de Cavilon Advanced en foco y enfermería sosteniendo el aplicador con la mano enguantada fuera de foco. Imagen principal de Cavilon, recorte 900x450, rgb, jpg

Características de la herida

Heridas agudas

Las heridas agudas, como quemaduras, laceraciones, heridas por dehiscencia, fracturas abiertas y amputaciones, ocurren repentinamente y cambian la vida de los pacientes. Pueden sucederle a cualquiera en cualquier momento, requieren atención médica inmediata y corren el riesgo de sufrir complicaciones adicionales. El impacto de estas heridas puede ser significativo, pudiendo conducir a una discapacidad a largo plazo o incluso situaciones potencialmente mortales.

  • El 5.4% de todas las visitas a los departamentos de urgencias se deben a heridas traumáticas⁵ 
  • La terapia 3M™ V.A.C.® demostró en estudios clínicos comparativos un cierre significativo de las heridas agudas en la mitad del tiempo con un inicio temprano frente a uno tardío⁶
  • La terapia 3M™ Veraflo™ ayuda al tratamiento de las heridas mediante la instilación y retención de líquido en el lecho de la herida, acompañada de terapia de presión negativa7
Imagen de una herida aguda, imagen clínica de estoma quirúrgico

Heridas de difícil cicatrización

Las heridas de difícil cicatrización, como las úlceras venosas de la pierna (UVP), las úlceras del pie diabético (UPD) y afecciones como el edema y el linfedema, presentan desafíos únicos debido a su naturaleza persistente y a la atención compleja que requieren. Las UVP pueden afectar significativamente a la calidad de vida de una persona, incluyendo su bienestar físico y emocional.8 Las UPD son una preocupación mayor para las personas con diabetes, llevando a complicaciones severas si no se tratan de manera oportuna. El edema crónico y el linfedema pueden obstaculizar la movilidad y el bienestar mental. Nuestro enfoque se centra en tratamientos con base científica, como la terapia de compresión y los apósitos con el fin de el cuidado de heridas avanzados, con el fin de mejorar los resultados de los pacientes y su vida diaria.

  • Aproximadamente el 1% de la población occidental padece UVP9
  • Cada año se producen en todo el mundo más de un millón de amputaciones relacionadas con la diabetes
  • 1 de cada 1000 personas en los Estados Unidos y entre 140 y 250 millones de personas en todo el mundo están afectadas por el linfedema11
Úlcera Venosa de Pierna, Apósito Avanzado para Heridas, AWD, Imagen Clínica, cmyk, jpg

Incisiones cerradas y prevención de ISQ

Las complicaciones postoperatorias, como las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ), pueden desafiar a los clínicos con consecuencias que se extienden a través de los entornos de atención, incluyendo estancias hospitalarias prolongadas, interrupciones en la curación, readmisiones y reoperaciones que impactan en los índices de calidad, el coste de la atención y los resultados del paciente. 

La costosa realidad de las incisiones en riesgo se suma a un entorno de atención médica cada vez más complejo. Los cirujanos se enfrentan a desafíos únicos que pueden afectar negativamente los resultados. Reducir eficazmente el riesgo de complicaciones o infecciones en el sitio quirúrgico es una prioridad.

Pacientes con una ISQ:

  • Tienen 6 veces más probabilidades de tener una readmisión a los 30 días12
  • Tienen una estancia hospitalaria 7-11 días más larga en promedio13
  • Tienen una estancia en la UCI 2.2 veces más larga en promedio12
Aplicación paso a paso del apósito acrílico transparente absorbente Tegaderm en una incisión de rodilla. El apósito mostrado es el 90815, pero la aplicación sería la misma para el 90817.

Prevención de úlceras por presión y tratamiento de heridas

La prevención de las lesiones por presión (LP) y el cuidado de heridas son componentes críticos de la atención al paciente, particularmente para aquellos con movilidad limitada o salud comprometida. Pueden ocurrir en cualquier entorno y tienen un impacto significativo en la comodidad del paciente, el tiempo de recuperación y los costes de atención médica. El tratamiento eficaz implica evaluaciones regulares, cuidados proactivos de la piel y el uso de equipos de baja fricción y apósitos profilácticos para mitigar riesgos.14 Cuando es necesario el tratamiento, es importante identificar y clasificar con precisión la lesión, establecer objetivos claros de tratamiento e implementar medidas de control del dolor y la infección.14

  • Se prolonga la estancia de los pacientes de 3 a 7 días a causa de las lesiones por presión14
  • Solo en EE. UU., 2,5 millones de personas desarrollan lesiones por presión al año15
  • 60,000 muertes relacionadas con lesiones por presión anualmente16
Clínico aplicando la Matriz 3M™ Promogran Prisma™ a una úlcera por presión sacra. A continuación, se aplica el apósito sacro de espuma de silicona 3M™ Tegaderm sobre la parte superior.

MARSI

La Lesión de la Piel Relacionada con Adhesivos Médicos (MARSI, por sus siglas en inglés) abarca serie de afecciones prevenibles como desgarros cutáneos, desprendimiento de la piel y ampollas por tensión que ocurren cuando los adhesivos médicos se eligen, aplican o retiran inadecuadamente. Estas lesiones pueden ocurrir durante cualquier procedimiento médico que requiera productos adhesivos y pueden causar incomodidad al paciente, retraso en la cicatrización y aumento de los costes de atención. Al profundizar su comprensión de MARSI, mejora su capacidad para proteger a sus pacientes contra estas complicaciones innecesarias.

  • El 8% de los bebés y niños hospitalizados presentaron desprendimiento de la piel relacionado con cinta adhesiva17
  • El 15.5% de los pacientes de atención a largo plazo en algún momento muestran incidencia de lesión de la piel causada por esparadrapos adhesivos17
  • El 41% de los pacientes de cirugía de cadera pueden presentar ampollas por tensión17
Ilustración de una desgarro de piel, MARSI, ilustración técnica

MASD

El daño cutáneo asociado a la humedad (MASD) es un problema prevalente que compromete la integridad de la piel, siendo la barrera primaria del cuerpo contra la invasión microbiana y las amenazas ambientales. El MASD surge de la exposición continua a la humedad, como la del exudado de las heridas, los fluidos corporales o la transpiración. Estas pueden provocar afecciones como la Dermatitis Asociada a la Incontinencia (DAI), la dermatitis intertriginosa (DIT), la dermatitis periestomal asociada a la humedad y la maceración perilesional. Estas afecciones no solo aumentan el riesgo de infección, sino que también causan incomodidad, dolor y prurito,18,19 afectando negativamente la calidad de vida del paciente e incrementando los costes sanitarios.20 Comprender y abordar el MASD es esencial para mantener la comodidad del paciente y prevenir un mayor deterioro de la piel.

  • 45.7% de prevalencia potencial de DAI21
  • 5.1 veces más probabilidades de desarrollar úlceras por presión adquiridas en el hospital en pacientes con DAI21
  • 55.7% más probabilidades de reingreso en un hospital en pacientes con complicaciones cutáneas periestomal22
  • Incapacidad de deambular debido al dolor severo causado por el intertrigo interdigital provoca una osteomielitis grave23
Daño en la piel por maceración, daño en la piel asociado a la humedad perilesional, talón, SDPP, Programa de Prevención de Daños en la Piel, Cuidado Profesional de la Piel Cavilon, imagen clínica, cmyk, tiff, 70-2010-9342-7

DAI

La Dermatitis Asociada a la Incontinencia (DAI) es una afección cutánea angustiosa que se produce en individuos con incontinencia, particularmente cuando experimentan heces líquidas o diarrea.24 Esta lesión de la piel, resultante del contacto prolongado con orina o heces, puede llevar a una experiencia profundamente incómoda para los pacientes y aumentan las la probabilidades de infecciones secundarias y daños cutáneos relacionados con la presión. La DAI es prevalente tanto en entornos de atención aguda como de cuidados a largo plazo y puede ocasionar costes económicos significativos para los centros sanitarios. Priorizar la evaluación y prevención de la DAI es crucial para aliviar el sufrimiento del paciente y reducir los gastos de salud asociados.

  • El 41% de los residentes de residencias de ancianos tienen DAI25
  • El 35% de todos los pacientes con incontinencia en cuidados agudos tienen DAI26
La imagen fotográfica ilustra IAD - Piel oscura roja y rota

Kit de Vendaje Despegable y Colocador 3M™ V.A.C.®

El Apósito 3M™ V.A.C.® Peel and Place es el primer apósito de Terapia 3M™ V.A.C.® que se puede llevar hasta siete días,27*, lo que significa que puede proporcionar THPN consistente y efectiva a sus pacientes con potencialmente menos cambios de apósito, visitas a la clínica y visitas a domicilio.   

Está diseñado para:

  • Crear un entorno que promueva la cicatrización de herida para sus pacientes   
  • Adaptarse a heridas pequeñas de hasta 2 cm, medianas de hasta 4 cm y grandes de hasta 6 cm 
  • Ahorrar tiempo con un proceso de aplicación simple de dos minutos** 
  • En un modelo animal, los autores informaron de 2,4 veces más granulacion que con THPN tradicional*
  • Seguro para llevar hasta 7 días

*La información contenida en estudios realizados en animales no ha sido evaluada en humanos. 

**En una prueba de uso simulado con 12 enfermeras y cirujanos. Tiempo promedio de 01:48. 

Imagen del apósito 3M V.A.C. Peel and Place, tamaño mediano, con liner, vista frontal con el SensaT.R.A.C. Pad.

Explora más

Formación Solventum

Manténgase al día de las últimas prácticas recomendadas y consejos. Ofrezca formación a su personal con seminarios web mensuales en directo y cursos educativos personalizados a la carta.

Contáctanos

¿Necesitas asistencia inmediata? Por favor, póngase en contacto con nuestro equipo de atención al cliente: estamos listos para ayudarle.

Portal de Terapia Express 3M™

El Portal de Terapia 3M™ Express fue diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud la capacidad de realizar pedidos de pacientes para THPN, solicitar apósitos adicionales para la terapia y enviar mediciones de heridas para apoyar el proceso de facturación del seguro. El sitio también ofrece recursos integrales de terapia, herramientas de gestión de pacientes y soporte al cliente. Visite nuestro portal hoy para comenzar a optimizar su práctica.

Imagen que muestra el portal de terapia exprés en ordenadores y dispositivos móviles

3M™ Portal de Terapia Express

El Portal de Terapia Express 3M™ fue diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud la capacidad de realizar pedidos de pacientes para THPN, pedir apósitos adicionales para la terapia y enviar medidas de heridas para apoyar el proceso de facturación del seguro. El sitio también ofrece recursos completos de terapia, herramientas de gestión de pacientes y soporte al cliente. Visite nuestro portal hoy para comenzar a optimizar su práctica.

Imagen que muestra el portal de terapia exprés en ordenadores y dispositivos móviles

Contacta con nosotros

¡Estamos aquí para ayudarle! Nuestro equipo de representantes puede proporcionarte información y recursos para asistirte. Envía el formulario a continuación para hablar con un representante de Solventum y conocer más sobre tus opciones.

¿Necesita soporte del quipo de atención al cliente? Visite la página de atención al cliente.

Todos los campos con un asterisco son obligatorios.

Introduzca una dirección de correo de empresa

There was an error processing your request. Please try again later.

There was an error processing your request. Please try again later.

Información técnico-científica dirigida a profesionales sanitarios.

El contenido de esta web está reservado para los profesionales de la salud e incluye información acerca de productos que pueden ocasionar riesgos para la salud y la seguridad del paciente si no se leen correctamente las instrucciones de uso y son aplicadas por un profesional. En cumplimiento de la normativa vigente, a continuación, declaro bajo mi responsabilidad, ser un profesional del sector sanitario por lo que se me debe permitir examinar el contenido presente de este sitio web.