Saltar al contenido principal

Hemos detectado que está visitando desde Estados Unidos. ¿Desea cambiar el idioma para ver contenido adaptado?

A diferencia de cualquier otro apósito de colágeno

3M Promogran Prisma Matriz de Colágeno con COR y Plata, con una fórmula única y probada en ensayos aleatorizados controlados1-2.

Clínico aplicando la Matriz 3M™ Promogran Prisma™ en el talón del paciente, archivo TIF.

Fundamentos para la cicatrización

Clínico aplicando la Matriz 3M™ Promogran Prisma™ a una úlcera por presión sacra

Crear las condiciones adecuadas para la cicatrización es crucial, especialmente para las heridas de difícil cicatrización. Abordar la inflamación y la carga microbiana es un paso importante. Mientras que el colágeno es eficaz contra las metaloproteinasas de matriz (MMP), su impacto sobre la elastasa, otra proteasa abundante, es limitado. Los estudios in vitro muestran que la combinación de Celulosa Regenerada Oxidada (COR) con colágeno tiene un mayor efecto que el colágeno solo en la reducción de la actividad tanto de MMP como de elastasa, ambos indicadores altamente predictivos de heridas que no cicatrizan3-4.

 

La elastasa juega un papel fundamental ya que es una de las proteasas más prevalentes en las heridas de difícil cicatrización. Aparece después de la lesión y puede dañar elementos cruciales, incluyendo5-7:

  • Fibronectina: Que ayuda en la adhesión y migración celular 
  • Elastina: Que proporciona elasticidad al tejido 
  • Factores de crecimiento: PDGF y EGF 

Familia 3M Promogran Matrix: Resultados probados

Mejorar los resultados de los pacientes es la base de nuestro enfoque del cuidado de heridas, y la de matrices Promogran™ de 3M™ destaca.

  • 1.74 veces más probabilidades de lograr una curación completa
  • Eficacia probada en estudios clínicos y Ensayos Controlados Aleatorios (ECA)1-2  
  • Mejora las tasas de éxito general cuando se aplica de forma temprana8-11  
  • Potencial para reducir los costes de tratamiento12

Contacta con nosotros

Introduzca una dirección de correo de empresa

Lo sentimos, ha ocurrido un error en el envío. Por favor, inténtelo de nuevo.

There was an error processing your request. Please try again later.

Referencias

  1. Chowdhry S.A, et al. Uso de apósitos de celulosa regenerada oxidada/colágeno frente al estándar de cuidados en múltiples tipos de herida: una revisión sistemática y metaanálisis. Int Wound J. 2021.  
  2. Chen Y, Du P, Lv G. Un metaanálisis examinó el efecto de los apósitos de celulosa regenerada oxidada/colágeno en el manejo de heridas crónicas de la piel. Int Wound J. 2023;20(5):1544-1551. doi:10.1111/iwj.14009CHENET AL.1551 
  3. Cullen B, Watt P, Lundqvist C, et al. El papel de la celulosa regenerada oxidada/colágeno en la reparación de heridas crónicas y su posible mecanismo de acción. Int J Biochem Cell Biol. 2002; 34(12):1544–1556. 
  4. Serena T, Cullen T, Bayliff S, et al. Definiendo un nuevo parámetro de evaluación diagnóstica para el cuidado de heridas: actividad elevada de proteasas, un indicador de no cicatrización para tratamiento dirigido. Wound Repair Regen. 2016;24(3):589-595. 
  5. Gibson D, Cullen B, Legerstee R, Harding KG, Schultz G. MMPs hecho fácil. Wounds International. 2009;1(1)1-6. 
  6. Weitz JI, Landmann SL, Crowley KA, Birken S, Morgan FJ. Desarrollo de un ensayo para la actividad de la elastasa de neutrófilos humanos in vivo. Aumento de la actividad de la elastasa en pacientes con deficiencia de inhibidor de alfa 1-proteinasa. J Clin Invest. 1986; 78:155-162. doi:10.1172/JCI112545. Citado por: Ferreira AV, Perelshtein I, Perkas N, Gedanken A, Cunha J, Cavaco-Paulo A. Detección de elastasa de neutrófilos humanos (HNE) en apósitos como marcador de inflamación. Appl Microbiol Biot1echnol. 2017; 101:1443-1454. 
  7. Hasmann A, Gewessler U, Hulla E, et al. Materiales sensores para la detección de la actividad de elastasa de neutrófilos humanos y cathepsina G en líquido de la herida. Exp Dermatol. 2011; 20(6):508-513. doi: 10.1111/j.1600-0625.2011.01256.x. Citado por: Ferreira AV, Perelshtein I, Perkas N, Gedanken A, Cunha J, Cavaco-Paulo A. Detección de elastasa de neutrófilos humanos (HNE) en apósitos como marcador de inflamación. Appl Microbiol Biotechnol. 2017; 101:1443-1454. 
  8. Cullen B, et al. La adopción temprana de terapias de colágeno/COR mejora los resultados clínicos. Trabajo presentado en: Wounds UK Harrogate, 2011.  
  9. Gottrup F, Cullen B, Karlsmark T, Bischoff-Mikkelsen M, Nisbet L, Gibson M. Ensayo controlado aleatorizado sobre el tratamiento con colágeno/celulosa regenerada oxidada/plata. Wound Repair & Regeneration. 2013; 21:1-10.  
  10. Veves A, Sheehan P, Pham HT. Un ensayo controlado aleatorizado de Promogran (un apósito de colágeno/celulosa regenerada oxidada) frente al tratamiento estándar en el manejo de úlceras del pie diabético. Arch Surg. 2002; 137(7):822-827.  
  11. Vin, F., Teot, L. y Meaume, S. (2002) Las propiedades curativas de Promogran en úlceras venosas de las piernas. J Wound Care, 11, 335-341. 
  12. Snyder, R. et al. Un estudio retrospectivo de terapia secuencial con productos avanzados para el cuidado de heridas frente a apósitos de gasa con solución salina: comparando la cicatrización y el costo. Ostomy Wound Management. 2010; 56(11A):9–15. 
  13. Bourdillon KA, Delury C, Cullen B. Biofilms y cicatrización retrasada – una evaluación in vitro de apósitos que contienen plata y yodo y su efecto en células bacterianas y humanas. International Wound Journal. 2017. ISSN 1742-4801. 

Información técnico-científica dirigida a profesionales sanitarios.

El contenido de esta web está reservado para los profesionales de la salud e incluye información acerca de productos que pueden ocasionar riesgos para la salud y la seguridad del paciente si no se leen correctamente las instrucciones de uso y son aplicadas por un profesional. En cumplimiento de la normativa vigente, a continuación, declaro bajo mi responsabilidad, ser un profesional del sector sanitario por lo que se me debe permitir examinar el contenido presente de este sitio web.