Terapia Prevena de 3M para cirugía ortopédica
Resultados mejorados en cirugías ortopédicas con la Terapia Prevena
Un metaanálisis revisado por pares de 12 estudios sobre procedimientos de reemplazo de articulaciones ortopédicas demostró que la Terapia Prevena ayudó a reducir significativamente el riesgo de varias complicaciones en el sitio quirúrgico (CSQs) mientras ayudaba a mejorar los resultados económicos de salud en comparación con los apósitos estándar.¹
Reducción en CSQs¹,*
8 estudios; p<0.001†
Reducción en infecciones en el sitio quirúrgico (ISQ)¹,*
7 estudios; p=0.016†
Reducción de seromas¹,*
3 estudios; p=0.008†
*Reducción del riesgo relativo basada en las razones de riesgo reportadas en este estudio.
†El/los cálculo(s) se derivan en base a la tasa de incidencia del grupo de pacientes relativo reportado en este estudio. Estadísticamente significativo (p<0.05).
Consulte las indicaciones completas de uso y limitaciones en hcbgregulatory.3M.com.
Gestión proactiva de riesgos (PRM)
Acceda a recursos completos para implementar PRM en su práctica con la Terapia Prevena, ayudándole a elevar su estándar de atención al paciente con beneficios posoperatorios probados.
Videos sobre la Terapia Prevena
3M™ Prevena™ Therapy Tips and Tricks Video Orthopedic Knee, EN, US
16 Videos
Casos de estudio
Explore nuestra selección de estudios de caso, que presenta a cirujanos y expertos de renombre que demuestran la eficacia de la Terapia Prevena en diversos escenarios quirúrgicos.
Explora más
Resúmenes
Descubra resúmenes de destacados artículos de investigación sobre temas relacionados con la Terapia Prevena, ofreciendo valiosos hallazgos científicos y perspectivas.
- La efectividad de la terapia de presión negativa en incisiones cerradas versus apósitos impregnados de plata para mitigar las complicaciones en el sitio quirúrgico en pacientes de alto riesgo después de una artroplastia de rodilla de revisión: El ensayo aleatorizado controlado PROMISES
- Terapia de presión negativa para heridas para prevenir seromas y tratar incisiones quirúrgicas después de una artroplastia total de cadera
- Terapia de presión negativa en incisiones cerradas vs cuidado estándar en incisiones quirúrgicas cerradas de artroplastia de rodilla y cadera para la reducción de complicaciones en el sitio quirúrgico: Una revisión sistemática y metanálisis de estudios comparativos
- Uso de la terapia de presión negativa en incisiones cerradas después de una artroplastia total de cadera y rodilla de revisión en pacientes con alto riesgo de infección: Un ensayo clínico prospectivo y aleatorizado
- Comparación de las complicaciones en el sitio quirúrgico con la terapia de presión negativa para heridas vs apósitos impregnados de plata en pacientes de alto riesgo con artroplastia total de rodilla: Un estudio de cohortes emparejadas
- Coste-efectividad de la terapia de presión negativa en incisiones cerradas para el manejo del sitio quirúrgico después de una artroplastia total de rodilla de revisión: Análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado
- Terapia de presión negativa en incisiones cerradas versus apósitos antimicrobianos después de cirugías de revisión de cadera y rodilla: Un estudio comparativo
- Un algoritmo de estratificación de riesgo para reducir las complicaciones superficiales en el sitio quirúrgico en la artroplastia primaria de cadera y rodilla
- Efectos de la terapia de presión negativa en incisiones cerradas sobre la infección postoperatoria y complicaciones en el sitio quirúrgico después de una artroplastia total de cadera y rodilla
NOTA:
Existen indicaciones específicas, limitaciones, contraindicaciones, advertencias, precauciones e información de seguridad para estos productos y terapias. Consulte a un clínico y las instrucciones de uso del producto antes de la aplicación. Este material está destinado a los profesionales de la salud.
La Unidad de Terapia 3M™ Prevena™ Plus 125, cuando se utiliza con los apósitos 3M™ Prevena™ (Sistema de gestión de Incisiones 3M™ Prevena™ Plus), está destinada a gestionar el entorno de las incisiones quirúrgicas cerradas y la piel intacta circundante en pacientes con riesgo de desarrollar complicaciones posoperatorias, como infecciones, mediante el mantenimiento de un entorno cerrado a través de la aplicación de un sistema de terapia de heridas por presión negativa en la incisión.
Apósito Prevena utilizado con Unidades de Terapia Prevena: Las Unidades de Terapia PREVENA™ 125 y PREVENA PLUS™ 125 gestionan el entorno de las incisiones quirúrgicas cerradas y eliminan el fluidos de la incisión quirúrgica mediante la aplicación de -125mmHg de presión negativa continua. Cuando se utilizan con apósitos PREVENA™ compatibles y comercializados legalmente durante un máximo de siete días, las Unidades de Terapia PREVENA™ 125 y PREVENA PLUS™ 125 están destinadas a ayudar a reducir la incidencia de seroma; y en pacientes con alto riesgo de infecciones posoperatorias, a ayudar a reducir la incidencia de infecciones superficiales del sitio quirúrgico en heridas de Clase I y Clase II.
Limitaciones:
- El dispositivo no está destinado a tratar infecciones del sitio quirúrgico o seromas.
- No se ha evaluado la seguridad y eficacia en la población pediátrica (<22 años).
- No se ha demostrado la seguridad y efectividad en heridas de Clase III (Contaminadas) y Clase IV (Sucia/Infectada). Además, no se espera que las heridas quirúrgicas de Clase IV se cierren primariamente, y el dispositivo solo debe utilizarse en incisiones quirúrgicas cerradas.
- No se ha demostrado que el dispositivo reduzca las infecciones profundas de incisiones y del espacio de los órganos.
- No se ha demostrado que el dispositivo sea eficaz en la reducción de la incidencia de infecciones del sitio quirúrgico y seromas en todos los procedimientos quirúrgicos y poblaciones de pacientes; por lo tanto, el dispositivo puede no ser recomendado para uso rutinario para reducir la incidencia de infecciones del sitio quirúrgico y seromas.
- Por favor, consulte la sección ‘Resumen de Información Clínica’ para los procedimientos quirúrgicos específicos y las poblaciones de pacientes incluidos en los estudios clínicos. Los cirujanos deben seguir las ‘Guías del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades para la Prevención de Infecciones del Sitio Quirúrgico’2 y las ‘Guías de Infecciones del Sitio Quirúrgico del Colegio Americano de Cirujanos y la Sociedad de Infecciones Quirúrgicas’3 para las mejores prácticas en la prevención de infecciones del sitio quirúrgico. Aprobado por la FDA de EE.UU.: Apósitos/Sistemas (apósitos Prevena utilizados con unidades TPN Solventum compatibles - ActiVAC, Ulta, y) y países aplicables fuera de EE.UU. que utilizan la Indicación de EE.UU.: Los Sistemas de gestión de Incisiones PREVENA™, PREVENA PLUS™, PREVENA DUO™ y PREVENA RESTOR™ están destinados a gestionar el entorno de incisiones quirúrgicas que continúan drenando después del cierre con suturas o grapas mediante el mantenimiento de un entorno cerrado y la eliminación de exudados a través de la aplicación de terapia de heridas por presión negativa.
Referencias:
- Cooper HJ, Silverman RP, Collinsworth A, Bongards C, Griffin L. Terapia de Presión Negativa de Incisión Cerrada vs Cuidado Estándar sobre Incisiones Quirúrgicas Cerradas de Artroplastia de Rodilla y Cadera en la Reducción de Complicaciones del Sitio Quirúrgico: Una Revisión Sistemática y Meta-análisis de Estudios Comparativos. Arthroplasty Today. 2023;21:101120. Publicado 2023 Apr 3. doi:10.1016/j.artd.2023.101120
- Berríos-Torres, S. I., Umscheid, C. A., Bratzler, D. W., Leas, B., Stone, E. C., Kelz, R. R., Reinke, C. E., Morgan, S., Solomkin, J. S., Mazuski, J. E., Dellinger, E. P., Itani, K. M., Berbari, E. F., Segreti, J., Parvizi, J., Blanchard, J., Allen, G., Kluytmans, J. A., Donlan, R., & Schecter, W. P. (2017). Guía del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades para la prevención de infecciones del sitio quirúrgico, 2017. JAMA Surgery, 152(8), 784. https://doi.org/10.1001/jamasurg.2017.0904
- Ban, K. A., Minei, J. P., Laronga, C., Harbrecht, B. G., Jensen, E. H., Fry, D. E., Itani, K. M. F., Dellinger, P. E., Ko, C. Y., & Duane, T. M. (2017). Colegio Americano de Cirujanos y Sociedad de Infecciones Quirúrgicas: Guías de Infecciones del Sitio Quirúrgico, actualización 2016. Journal of the American College of Surgeons, 224(1), 59–74. https://doi.org/10.1016/j.jamcollsurg.2016.10.029