Saltar al contenido principal

Hemos detectado que está visitando desde Estados Unidos. ¿Desea cambiar el idioma para ver contenido adaptado?

La solución de TPN más investigada del mundo

La Terapia 3M™ V.A.C.®, el primer sistema de terapia de presión negativa para heridas disponible en el mercado, ha ayudado a curar 10 millones de heridas en todo el mundo.1 Respaldada por la evidencia clínica comparativa, se ha demostrado que reduce el riesgo de readmisión y minimiza la reintervención,2 resultando en estancias hospitalarias más cortas y menos complicaciones.2,3 Elija la Terapia V.A.C.® para ayudar a mejorar la atención al paciente y contribuir a sus objetivos de ingresos. 

Imagen de belleza de la pierna inferior del paciente con enfermera de atención médica. El paciente lleva el apósito de pelar y colocar 3M™ V.A.C.® y la unidad de terapia 3M™ ActiV.A.C.™. Incluye la almohadilla 3M™ SensaT.R.A.C.™. Marca de Solventum, imagen de aplicación de producto, rgb, tif

¿Por qué el Sistema de Terapia V.A.C®?

La cicatrización de herida es un proceso. Un tratamiento adecuado de la herida es importante para promover la granulación del tejido y la cicatrización en general. Para lograr una cicatrización de herida exitosa de principio a fin, necesitas una solución comprobada.

El Sistema de Terapia 3M™ V.A.C.® se introdujo en 1995 como el primer sistema comercial de TPN. Ha permanecido a la vanguardia de la tecnología de heridas con presión negativa, empoderando a los cuidadores y beneficiando a los pacientes en todo el mundo. Está indicado para pacientes con heridas crónicas, agudas, traumáticas, sub-agudas y con dehiscencia, quemaduras de espesor parcial, úlceras (como diabéticas, por presión o insuficiencia venosa), colgajos e injertos y incisiones quirúrgicas cerradas.

La evidencia clínica apoya de manera abrumadora la eficacia del Sistema de Terapia V.A.C.®. Está diseñado y demostrado clínicamente para crear un entorno que promueva la cicatrización de herida. Al preparar el lecho de la herida para el cierre, reducir el edema, promover la formación de tejido de granulación, promover la perfusión y eliminar el exudado y el material infeccioso, esta terapia contribuye a resultados clínicos óptimos. 

3M™ ActiV.A.C.™ Therapy System, 3M™ ActiV.A.C.™ Therapy Unit, product image, rgb, png, PRA-MP-US-03249, PRA-MP-US-03250, PRA-MP-US-03251, PRA-MP-ALL-00553, PRA-MP-ALL-00544, PRA-MP-ALL-00543, PRA-MP-ALL-00545

Resultados comprobados de la Terapia V.A.C.®

 

Existen más de 2,000 estudios revisados por pares4 que han evaluado la eficacia de la Terapia V.A.C.® en una variedad de entornos y tipos de herida indicados. Los estudios comparativos han demostrado que la Terapia V.A.C.® se ha asociado con:

  • Menos hospitalizaciones2,5
  • Menos complicaciones5,6
  • Menos amputaciones7,8
  • Menos cambios de apósitos9,10
  • Menor tiempo para la cicatrización de herida11
  • Hospitalizaciones más cortas7,8
  • Reducción en los tiempos de tratamiento12,13

Al reducir los factores que contribuyen a los costes directos e indirectos del cuidado de heridas, la Terapia V.A.C.® ha surgido como una opción rentable para el manejo de heridas.

Los beneficios de la Terapia V.A.C.®

La Terapia V.A.C.® es líder mundial en TPN y la primera opción disponible en el mercado. Promueve un entorno para la cicatrización de la herida protegiéndola de la contaminación externa, proporcionando un entorno húmedo para la herida y promoviendo la formación de tejido de granulación.14

Une los bordes de la herida
La aplicación de presión negativa uniforme induce una respuesta física que se puede ver de inmediato a medida que los bordes de la herida se aproximan, permitiendo un contacto óptimo entre el lecho de la herida y el apósito.15

Elimina el exudado y el material infeccioso
La Terapia V.A.C.® facilita la eliminación del exudado de heridas, que puede contener partículas que inhiben la cicatrización de la herida.14

Reduce el edema y promueve la perfusión
La eliminación de fluidos de la herida ayuda a reducir el edema, lo que facilita el flujo de sangre hacia el lecho de la herida, proporcionando el oxígeno y los nutrientes necesarios para la cicatrización de la herida.14

Promueve la formación de tejido de granulación
Tanto los estudios in vitro como in vivo muestran que el contacto del apósito con los tejidos crea una microdeformación que puede llevar al estiramiento celular.15 El estiramiento celular bajo presión negativa estimula la actividad celular que resulta en la formación de tejido de granulación.16

Con los cambios de apósito sucesivos, el tejido de granulación rellena el lecho de la herida, reduciendo aún más el volumen y preparándolo para el cierre final.

Colocación del apósito 3M™ V.A.C.® Peel and Place y del pad 3M™ SensaT.R.A.C.™ en el paciente en la sala de operaciones con el cirujano alisando el apósito. Solventum Branding, Imagen de Aplicación de Producto, rgb, tif

Terapia V.A.C..®: Videos explicativos

Explora nuestra serie de vídeos que cubren todos los aspectos de la Terapia V.A.C.®, incluyendo una visión general sobre la Terapia V.A.C.®, consejos para aplicar los apósitos V.A.C.® utilizando la técnica de "seta" en heridas pequeñas, información de seguridad y más. 

0:00 / 5:29

3M™ ActiV.A.C.™ Therapy System Clinician Instructional Video

0:00 / 0:40

3M™ V.A.C.® Therapy on the 3M™ V.A.C.® Ulta 4 Therapy System

0:00 / 5:38

3M™ V.A.C.® Dressing Basic Application using 3M™ Dermatac™ Drape

0:00 / 5:10

3M™ V.A.C.® Dressing Application Video - Small Wound

0:00 / 5:38

3M™ V.A.C.® Dressing Basic Application using 3M™ Dermatac™ Drape

0:00 / 8:52

3M™ Dermatac™ Drape Mechanism of Action Video

0:00 / 5:00

How to apply: 3M™ V.A.C.® Granufoam™ Bridge Dressing

0:00 / 5:03

3M™ V.A.C.® Simplace™ Dressing Application on Sacral Pressure Ulcer

Cómo funciona la Terapia V.A.C.®

Descubra cómo la presión negativa ayuda a unir los bordes de la herida, permite la eliminación de exudado y material infeccioso, y estimula el crecimiento de tejido para ayudar a rellenar el lecho de la herida con tejido de granulación.

0:00 / 3:08

Opciones de unidades de terapia para administrar la terapia V.A.C.®

Elija entre una amplia variedad de unidades de terapia que cumplen con los objetivos clínicos y de resultados para diferentes pacientes y tipos de heridas.

Unidad de Terapia V.A.C.® Ulta

  • Tipo de dispositivo: Unidad de terapia de heridas por presión negativa diseñada para atención aguda
  • Uso del dispositivo: Uso principalmente hospitalario


  • Tamaño del contenedor: 500 mL o 1,000 mL


  • Opciones de Presión: -25mmHg a -200mmHg en modo continuo o en modo de Terapia de Control de Presión Dinámico 3M™ (intermitente)


  • Tamaño del producto: Peso: 3,5 kg
 Dimensiones: 22 cm x 26 cm x 19 cm


  • Duración de la batería: Hasta 6 horas
3M™ V.A.C.® Ulta 4 Therapy Unit, with saline bag, 3M logo, screen on Smart Instill™ Feature, 70-2013-1404-7, CA-EN-70-2013-1404-7, CA_EN_70-2013-1404-7, 70-2013-1405-4, CA-EN-70-2013-1405-4, 70-2013-1573-9, PRA-PM-US-02607

Unidad de Terapia ActiV.A.C.™

  • Tipo de dispositivo: Sistema de terapia de heridas por presión negativa

  • Uso del dispositivo: Dispositivo portátil para entornos de atención tanto en hospital como fuera de hospital


  • Tamaño del contenedor: 300 mL


  • Opciones de Presión: -25mmHg a -200mmHg en modo intermitente o continuo

  • Tamaño del producto: Peso: 1,1 kg
Dimensiones: 19 x 15 x 6 cm


  • Duración de la batería: Hasta 14 horas
3M™ ActiV.A.C.™ Therapy System, 3M™ ActiV.A.C.™ Therapy Unit, product image, rgb, png, PRA-MP-US-03249, PRA-MP-US-03250, PRA-MP-US-03251, PRA-MP-ALL-00553, PRA-MP-ALL-00544, PRA-MP-ALL-00543, PRA-MP-ALL-00545

3M Prevena Plus™ 125 Therapy Unit

  • Tipo de dispositivo: Sistema portátil y desechable


  • Uso del dispositivo: Dispositivo portátil y desechable de un solo uso para pacientes en entornos hospitalarios o de cuidados fuera del hospital


  • Tamaño del contenedor: 150 mL


  • Opciones de Presión: Solo modo continuo de -125 mmHg


  • Tamaño del producto: Peso: 0,3 kg
Dimensiones: 16cm x 9cm x 3cm 


  • Duración de la batería: hasta 8,5 horas
3M™ Prevena™ Plus 125 Therapy Unit, 3M Prevena Canister, Product Image, rgb, png

Apositos 3M V.A.C.®

Desde apósitos hasta kits, tenemos soluciones de TPN para promover la cicatrización de herida.

Tecnología 3M™ SensaT.R.A.C.™

La Terapia V.A.C.® es el único dispositivo de TPN con tecnología patentada SensaT.R.A.C., que controla continuamente la presión negativa en el lecho de la herida y compensa cualquier cambio, manteniendo un ambiente constante para la eliminación de fluidos. La tecnología SensaT.R.A.C. brinda la confianza de que se está manteniendo el entorno adecuado para la cicatrización de la herida. 

  • Diseñado para mantener la presión negativa seleccionada 
  • Proporciona información sobre la presión en tiempo real 
  • Ajusta y controla la presión en la zona de la herida 
  • Ayuda a mantener un ambiente constante para la eliminación de fluidos 

Tecnología SensaT.R.A.C. con tecnología 3M Easyclear Purge

  • Fuerza aire positivo periódicamente a través del lumen exterior para ayudar en la prevención y eliminación de obstrucciones 

Tecnología 3M™ SensaT.R.A.C.™

SENSAT.R.A.C™ PAD, V.A.C.® SIMPLICITY™ Therapy System, V.A.C.® Therapy, product image, cmyk, jpeg. 29-A-440, PRA-MP-US-00150, 70-2011-8246-9, PRA-MP-US-03106, PRA-MP-AT-00029

3M Express Therapy Portal

Explore el Portal de Terapia 3M™ Express™, diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud un acceso fácil a recursos completos de terapia, herramientas de gestión de pacientes y soporte en tiempo real. Visite nuestro portal hoy mismo para comenzar a optimizar su práctica y facilitar la entrega de la terapia prescrita.

Imagen que muestra el portal de terapia exprés en ordenadores y dispositivos móviles

Educación Solventum

Expande tus conocimientos sobre las últimas técnicas y formación con la amplia gama de cursos disponibles en Solventum Education. Descubre el aprendizaje en línea que es adecuado para ti.

Tablet, black woman or doctors with medical research reading news or tests results in hospital together. Teamwork, digital tech or African nurses planning or speaking of healthcare report on website; Shutterstock ID 2269473511; purchase_order: Credit Card; job: Mark Bonesteel Brand Design; client: mwbonesteel1@mmm.com; other: USA

Contacta con nosotros

Introduzca una dirección de correo de empresa

Lo sentimos, ha ocurrido un error en el envío. Por favor, inténtelo de nuevo.

There was an error processing your request. Please try again later.

Referencias:

  1. 3M. Heridas acumulativas del THPN. 2018.
  2. Page JC, Newsander B, Schwenke DC, Hansen M, Ferguson J. Análisis retrospectivo de la terapia de presión negativa en heridas abiertas del pie con defectos significativos de tejido blando. Adv Skin Wound Care. 2004;17(7):354-364
  3. Law A L. Krebs B. Karnik B. Griffin L. Comparación de los costos de atención médica asociados con pacientes que reciben terapias tradicionales de presión negativa en el entorno post-agudo. Cureus 12(11): e11790.
  4. KCI. Porcentaje de artículos de terapia V.A.C. vs. artículos comparativos. 7 de mayo de 2020.
  5. Scherer, L.A.; Shiver, S.; Chang, M.; Meredith, J.W.; Owings, J.T. El dispositivo de cierre asistido por vacío: un método para asegurar injertos cutáneos y mejorar la supervivencia de los injertos. Arch. Surg. 2002; 137:930-934.
  6. Falagas, M.E.; Tansarli, G.S.; Kapaskelis, A.; Vardakas, K.Z. Impacto de la terapia de cierre asistido por vacío (VAC) en los resultados clínicos de pacientes con infecciones de heridas esternales: un meta-análisis de estudios no aleatorizados. PLoS One. 31 de mayo de 2013; 8(5):e64741.
  7. Blume, P.A.; Walters, J.; Payne, W.; Ayala, J.; Lantis, J. Comparación de la terapia de presión negativa utilizando cierre asistido por vacío con terapia húmeda avanzada de cicatrización de heridas en el tratamiento de las úlceras del pie diabético: un ensayo aleatorizado controlado multicéntrico. Diabetes Care. 2008; 31:631-636.
  8. Armstrong, D.G.; Lavery, L.A. Consorcio de Estudio del Pie Diabético. Terapia de presión negativa después de la amputación parcial del pie diabético: un ensayo aleatorizado controlado multicéntrico. Lancet. 2005;366:1704-1710.
  9. Monsen, C.; Acosta, S.; Mani, K.; Wann-Hansson, C. Un estudio aleatorizado del cierre con THPN versus apósitos de alginato en infecciones peri-vasculares de la ingle: calidad de vida, dolor y costo. J. Wound Care. 2015; 24:252-260.
  10. Ozturk, E.; Ozguc, H.; Yilmazlar, T. El uso de la terapia de cierre asistido por vacío en el manejo de la gangrena de Fournier. Am. J. Surg. 2009; 197:660-665.
  11. Yao, M.; Fabbi, M.; Hayashi, H.; et al. Un estudio de cohorte retrospectivo que evalúa la eficacia en pacientes de alto riesgo con úlceras crónicas de las extremidades inferiores tratados con terapia de presión negativa. International Wound Journal. 2014; 11:483-488.
  12. Sinha, K.; Chauhan, V.D.; Maheshwari, R.; Chauhan, N.; Rajan, M.; Agrawal, A. Terapia de cierre asistido por vacío versus terapia estándar de heridas para lesiones musculoesqueléticas abiertas. Adv Orthop. 2013; 2013:245940.
  13. Dalla, Paola, L.; Carone, A.; Ricci, S.; Russo, A.; Ceccacci, T.; Ninkovic, S. Uso de la terapia de cierre asistido por vacío en el tratamiento de heridas del pie diabético. Journal of Diabetic Foot Complications. 2010; 2:33-44.
  14. Orgill DP, Manders EK, Sumpio BE, et al. Los mecanismos de acción del cierre asistido por vacío: más por aprender. Surgery. 2009 Jul;146(1):40-51.
  15. Saxena V, Hwang CW, Huang S, Eichbaum Q, Ingber D, Orgill DP. Cierre asistido por vacío: microdeformaciones de heridas y proliferación celular. Plast Reconstr Surg. Oct 2004;114(5):1086-96; discusión 1097-8.
  16. McNulty AK, et al. Efectos de la terapia de presión negativa en la viabilidad de fibroblastos, señalización quimiotáctica y proliferación en una matriz provisional de la herida (fibrina). WOUNDS. 2007; 15:838-‐846.
  17. SAT-MTF-05-982101 Evaluación de los conceptos de apósitos VAC Peel and Place en heridas excisionales de grosor completo. 2023. Allen D, Robinson T, Schmidt M, Kieswetter K. Evaluación preclínica de un novedoso apósito de terapia de presión negativa de mayor duración en un modelo porcino. Wound Rep Reg. 2023;31:349-359.

Información técnico-científica dirigida a profesionales sanitarios.

El contenido de esta web está reservado para los profesionales de la salud e incluye información acerca de productos que pueden ocasionar riesgos para la salud y la seguridad del paciente si no se leen correctamente las instrucciones de uso y son aplicadas por un profesional. En cumplimiento de la normativa vigente, a continuación, declaro bajo mi responsabilidad, ser un profesional del sector sanitario por lo que se me debe permitir examinar el contenido presente de este sitio web.