Saltar al contenido principal

Hemos detectado que está visitando desde Estados Unidos. ¿Desea cambiar el idioma para ver contenido adaptado?

Vista aérea de un paciente intubado en la UCI, 3985

Ayude a reducir el riesgo de infecciones del torrente sanguíneo en todos los puntos de acceso

La terapia IV es una parte crítica y fundamental del cuidado del paciente.
  
De hecho, las infecciones del torrente sanguíneo asociadas al catéter (CABSIs) pueden ocurrir en el momento de la inserción inicial o en cualquier momento durante la duración del acceso intravenoso, creando la posibilidad de estancias hospitalarias más largas¹⁻⁵, aumento de los coste de atención²,⁷ y mayor mortalidad del paciente.⁶ 

60% de todas las BRCV se originan a partir de algún tipo de acceso vascular.⁵

1 de cada 4 pacientes que contraen una BRC (bacteriemia relacionada con catéter) fallecen.⁶

Las consecuencias de una sola infección del torrente sanguíneo son considerables, con un coste de hasta £9,990 por paciente.14

Cómo prevenir las infecciones del torrente sanguíneo antes de que comiencen
Lea nuestro folleto de protección antimicrobiana para aprender por qué ocurren las infecciones del torrente sanguíneo (BSI), las mejores prácticas para ayudar a prevenirlas y cómo elegir la solución adecuada para proteger a los pacientes.

Imagen de estilo de vida del apósito avanzado 3M™ Tegaderm™ IV 1683, con madre y recién nacido en el hospital

Haga de los IVs periféricos un foco central

Los catéteres periféricos intravenosos (PIVCs, PVCs y PIVs) son algunos de los dispositivos de acceso vascular más frecuentes en el ámbito sanitario, con un 60% a 90% de los pacientes hospitalizados requiriendo una infusión intravenosa durante su estancia.8 Sin embargo, aunque la inserción de un PIVC es un de los procedimientos médicos invasivos más comunes realizados en todo el mundo,8 puede provocar complicaciones, ansiedad en el paciente e insatisfacción, así como ansiedad en el personal de enfermería.

Muchos estudios señalan por qué los PIVCs deberían estar en el centrono en la periferia — de iniciativas para prevenir infecciones de corriente sanguínea asociadas al catéter (CRBSI), reducir los costes clínicos y mejorar los resultados en los pacientes.

Los PIVCs se consideran con frecuencia un procedimiento de bajo riesgo; sin embargo:

Una revisión de la literatura encontró que los catéteres intravenosos periféricos a corto plazo representaban el 22% de las infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con catéter adquiridas en hospitales.9

Los profesionales bien capacitados observan altas tasas de fallo en los catéteres venosos periféricos (PIVC) del 36% al 63% (con una tasa media de fallo del 46%).8

Un estudio fuera de la UCI encontró que los catéteres venosos periféricos representaban el 41%* de las bacteremias relacionadas con catéteres (CRBSI), con una mortalidad del 12.7%10


*n=204.

Un estudio observacional encontró que el reemplazo clínicamente indicado de los catéteres intravenosos periféricos (PIVC) estaba asociado con tasas más altas de infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con PIVC (PIVC-BSI) en comparación con la rutina [resultado de investigación individual (IRR), 7.20; intervalo de confianza (CI) del 95%, 3.65-14.22; p <.001].11

Los catéteres PIVC con tiempos de permanencia >3 días se han asociado con un riesgo significativamente mayor de infección en el punto de insercción, flebitis e incidencias de PIVCR-BSIs. (por ejemplo, la incidencia de PIVCR-BSI fue 324 veces mayor con tiempos de permanencia del catéter de menos de tres días en comparación con más de tres días).9

Protección antimicrobiana y fijación del catéter

Los organismos en la piel acceden al torrente sanguíneo o migran a través del lumen interno del catéter por el puerto del catéter (contaminación intraluminal); ambas son rutas importantes de infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con el catéter.12

Sepa que sus pacientes están protegidos contra las infecciones del torrente sanguíneo. Elija de nuestra gama de soluciones antimicrobianas para defenderse contra las infecciones del torrente sanguíneo extraluminales e intraluminales.

Tegaderm IV apósitos antimicrobianos

Nuestros apósitos antimicrobianos 3M™ Tegaderm™ IV combinan protección antimicrobiana con visibilidad del sitio, fijación del catéter y aplicación constante.

Imagen renderizada del apósito de sujeción I.V. 3M™ Tegaderm™ CHG Gluconato de Clorhexidina vista desde una perspectiva frontal
Protectores de puerto desinfectantes Curos

Nuestros protectores de puerto desinfectantes 3M™ Curos™ son tapas que contienen alcohol y se enroscan en los puntos de acceso IV para desinfección y protección. Están diseñados para ayudar a reducir el riesgo de que los contaminantes entren en el catéter después de la inserción.

Curos Jet™ Disinfecting Cap for Needleless Connectors CFJ1-270 mostrando la parte superior de la tapa

Protege cada vía, siempre

Las soluciones adecuadas son una parte integral de su plan de prevención de infecciones. Por eso hemos diseñado productos probados para ayudar a proteger todo tipo de catéter y todos los puntos de acceso en cada etapa del tratamiento.

Elija de nuestra familia de curaciones antimicrobianas Tegaderm y Curos de protectores de portos de desinfección para ayudar a reducir el riesgo de complicaciones en todos los puntos de acceso IV.

Ilustración ampliada de la recomendación de proteger cada línea, todo el tiempo, para apósitos antimicrobianos de IV
Tablet, black woman or doctors with medical research reading news or tests results in hospital together. Teamwork, digital tech or African nurses planning or speaking of healthcare report on website; Shutterstock ID 2269473511; purchase_order: Credit Card; job: Mark Bonesteel Brand Design; client: mwbonesteel1@mmm.com; other: USA

Cómo utilizar las soluciones de mantenimiento del punto de insercción

Estamos comprometidos a proporcionar formación continua y soporte para ayudarle a mejorar los resultados clínicos. Es por eso que ofrecemos recursos para ayudarle a aprender cómo utilizar nuestros productos de acceso vascular, incluidos los tapones desinfectantes Curos y los apòsitos Tegaderm IV.

Contacta con nosotros

¡Estamos aquí para ayudarle! Nuestro equipo de representantes puede proporcionarte información y recursos para asistirte. Envía el formulario a continuación para hablar con un representante de Solventum y conocer más sobre tus opciones.

¿Necesita soporte del quipo de atención al cliente? Visite la página de atención al cliente.

Todos los campos con un asterisco son obligatorios.

Introduzca una dirección de correo de empresa

There was an error processing your request. Please try again later.

There was an error processing your request. Please try again later.

Referencias:

  1. Maki D, Mermel L: Infecciones debidas a la terapia de infusión. En Infecciones Hospitalarias, edn 4. Editado por Bennett JV, Brachman PS. Filadelfia: Lippincott-Raven; 1998:689–724..

  2. CDC Vital Signs: Haciendo la atención médica más segura: Reducción de infecciones del torrente sanguíneo. Sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. https://www.cdc.gov/vitalsigns/pdf/2011-03-vitalsigns.pdfse abre en una pestaña nueva (PDF, 2.75 MB) Publicado en marzo de 2011. Accedido el 18 de junio de 2017.

  3. Blot SI, Depuydt P, Annemans L, Benoit D, Hoste E, De Waele JJ, Decruyenaere J, Vogelaers D, Colardyn F, Vandewoude KH. Resultados clínicos y económicos en pacientes críticamente enfermos con infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con catéter nosocomial. Clin Infect Dis. 2005 Dec 1;41(11):1591-1598.

  4. Zimlichman E, Henderson D, et al. Infecciones Asociadas a la Atención Médica: Un metaanálisis de costos e impacto financiero en el sistema de salud de EE. UU. JAMA Intern Med. 2013 Dec 9-23;173(22):2039-2046. doi: 10.1001/jamainternmed.2013.9763.

  5. Scheithauer S, Lewalter K, Schröder J, et al. Reducción de las tasas de infección del torrente sanguíneo asociadas a catéteres venosos centrales mediante el uso de un apósito que contiene clorhexidina. Infection. 2014;42(1):155-9.  

  6. Centro para el Control de Enfermedades (2005). Vital Signs: Haciendo la Atención Médica más Segura. Accedido el 29/7/2019 https://www.cdc.gov/vitalsigns/pdf/2011-03-vitalsigns.pdfse abre en una pestaña nueva (PDF, 2.75 MB). 

  7. Zimlichman E, Henderson D, Tamir O, et al. Infecciones Asociadas a la Atención Médica: Un metaanálisis de costos e impacto financiero en el sistema de salud de EE. UU. JAMA Intern Med. 2013;173(22):2039-2046. 

  8. Helm RE, Klausner JD, Klemperer JD, Flint LM, Huang E. Aceptado pero inaceptable: Fallo del catéter IV periférico. J Infus Nurs. 2015;38(3):189-203. doi:10.1097/NAN.0000000000000100. 

  9. Mermel L. Infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con catéteres venosos periféricos de corta duración: Una revisión sistemática. Clin Infect Dis. 2017;65(10):1757-1762. doi:10.1093/cid/cix562. 

  10. Saliba P, Hornero A, Cuervo G, et al. Factores de riesgo de mortalidad entre pacientes no UCI con infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con catéteres vasculares nosocomiales: Un estudio de cohorte prospectivo. J Hosp Infect. 2018;99(1):48-54. doi:10.1016/j.jhin.2017.11.002. 

  11. Buetti N, Abbas M, Pittet D, et al. Comparación de la sustitución rutinaria con la sustitución clínica indicada de catéteres intravenosos periféricos. JAMA Intern Med. 2021;181(11):1471-1478. doi:10.1001/jamainternmed.2021.5345. 

  12. Mermel L.A. 2011. ¿Cuál es la fuente predominante de infecciones por catéteres intravasculares? Clinical Infectious Diseases 52(2):211–212; DOI: 10.1093/cid/ciq108.

  13. 3M Data on File. EM -05 -014960.
  14. Jenks M, Craig J, Green W, Hewitt N, Arber M, Sims A. Appl Health Econ Health Policy. Tegaderm CHG IV Securement Dressing for Central Venous and Arterial Catheter Insertion Sites: A NICE Medical Technology Guidance. 2016 Apr; 14(2):135-49. doi: 10.1007/s40258-015-0202-5.

Información técnico-científica dirigida a profesionales sanitarios.

El contenido de esta web está reservado para los profesionales de la salud e incluye información acerca de productos que pueden ocasionar riesgos para la salud y la seguridad del paciente si no se leen correctamente las instrucciones de uso y son aplicadas por un profesional. En cumplimiento de la normativa vigente, a continuación, declaro bajo mi responsabilidad, ser un profesional del sector sanitario por lo que se me debe permitir examinar el contenido presente de este sitio web.