Campos de incisión antimicrobianos
La prevención de infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) es posible con camposquirúrgicos antimicrobianos
Todo paciente que se somete a una cirugía se enfrenta al riesgo de contraer una infección en el sitio quirúrgico (ISQ), principalmente debido a su piel.1,2 La piel puede contener más de 1 millón de bacterias por centímetro cuadrado.3 Desafortunadamente, las ISQ no solo afectan a la calidad de vida de un paciente, sino que también generan estrés para estos pacientes y sus familias. Además, suponen una carga operativa y financiera significativa en los sistemas de salud y los profesionales sanitarios.
El verdadero impacto de las ISQ
Campos de incisión antimicrobianos: Crean una superficie estéril
Respaldado por 40 años de sólida evidencia clínica
Evite la posible contaminación de la herida con campos quirúrgicos adhesivos. Los campos quirúrgicos adhesivos crean una poderosa barrera física para evitar que objetos como instrumentos, guantes y esponjas entren en contacto con la piel del paciente, reduciendo el riesgo de contaminación que podría causar una ISQ costosa y potencialmente devastadora.
Durante la cirugía, necesita una solución segura para ayudar a prevenir el crecimiento microbiano o que los microbios residuales migren hacia la herida o el sitio de la incisión. Proteja contra las ISQ con el campo quirúrgico adhesivo antimicrobiano 3M™ Ioban™ 2. Nuestros campos reducen el riesgo de contaminación del sitio quirúrgico, lo que puede llevar a ISQ y otras complicaciones, para que pueda proteger el sitio quirúrgico y brindar una mejor atención en la prevención de infecciones.
Lo que hace que nuestro campo de incisión antimicrobiano sea diferente
Las guías clínicas globales recomiendan el uso de campos de incisión quirúrgicos antimicrobianos
Un número creciente de guías clínicas internacionales recomiendan el uso de campos de incisión antimicrobianos sobre los campos no antimicrobianos. De hecho, las guías están cambiando para distinguir entre los beneficios de los campos antimicrobianos y los no antimicrobianos.
KRINKO (2018)8
Aumento de ISQ debido a los campos de incisión no-antisépticamente impregnados se revierte con el uso de un campo de incisión antimicrobiano.
NICE (2019)9
No utilice campos de incisión impregnados con no-iodóforos de manera routinaria para cirugía, ya que pueden aumentar el riesgo de ISQ
Si se requiere un campo de incisión, utilice un campo impregnado con iodóforo a menos que el paciente tenga una alergia al yodo.
AORN (2023)10
No utilice adhesivos incisionales sin propiedades antimicrobianas. Los adhesivos incisionales impregnados con iodóforo pueden ser utilizados de acuerdo con las instrucciones del fabricante, a menos que esté contraindicado por una alergia del paciente al yodo.
Apoye su protocolo quirúrgico con nuestras soluciones
Nos dedicamos a hacer que el proceso quirúrgico de su paciente sea más seguro y sencillo. Explore nuestra amplia gama de campos quirúrgicos antimicrobianos especializados y basados en evidencia, diseñados para ayudar a proteger a los pacientes y al personal mientras contribuyen a ofrecer resultados óptimos para cada paciente, en cada momento.
La diferencia está en la evidencia clínica
Los cirujanos de todo el mundo confían en los campos plásticos quirúrgicos 3M™ Steri-Drape™ para ayudar a prevenir infecciones en sus quirófanos. Nuestros campos quirúrgicos desechables, fabricados con tecnologías innovadoras y materiales avanzados, ofrecen un rendimiento excepcional y una prevención de infecciones segura.
Tipos de campos quirúrgicos:
Recursos de Ioban:
Recursos adicionales:
Referencia
- Reichman DE, Greenberg JA. Reducción de infecciones de sitio quirúrgico: una revisión. Rev Obstet Gynecol. 2009;2:212–21.
- Cheadle WG. Factores de riesgo para la infección del sitio quirúrgico. Surg Infect (Larchmt). 2006;7 Suppl 1:S7–11.
- Percival SL, Emanuel C, Cutting KF, Williams DW. Microbiología de la piel y el papel de las biopelículas en la infección. Int Wound J. 2012;9:14–32.
- Anderson DJ, Podgorny K, Berrios-Torres SI, et al. Estrategias para prevenir infecciones del sitio quirúrgico en hospitales de cuidados agudos: Actualización 2014. Infect Control Hosp Epidemiol. 2014;35(6):605–27.
- Anderson DJ, Kaye KS, Chen LF, et al. Resultados clínicos y financieros debido a la infección del sitio quirúrgico por Staphylococcus aureus resistente a meticilina: un estudio de resultados emparejados en múltiples centros. PLoS ONE. 2009;4:e8305.
- Zimlichman E, Henderson D, Tamir O, et al. Infecciones asociadas a la atención sanitaria: Un metaanálisis de los costos y el impacto financiero en el sistema de salud de EE. UU. JAMA Intern Med. 2013;173:2039-46.
- Casey AL, Karpanen TJ, Nightingale P, Elliott TSJ. Actividad antimicrobiana y permeación cutánea del yodo presente en un apósito quirúrgico impregnado de yodo. J. Antimicrobial Chemotherapy. 2015.
- KRINKO Directrices para la prevención de infecciones del sitio quirúrgico, 2018.
- Instituto Nacional de Salud y Excelencia en la Atención (NICE). Infecciones del sitio quirúrgico: prevención y tratamiento. (NG125) Publicado el 11 de abril de 2019. Consultado el 3 de mayo de 2022.
- Cowperthwaite L. Directrices de AORN para la Práctica Perioperatoria 2022. Denver, CO: Asociación de Enfermeras Registradas Perioperatorias, 2022.