Gestión de la temperatura
$66 Coste medio por minuto de sala de operaciones16 | $203 Coste medio de una unidad de transfusión de sangre19 | $25k Coste medio de una infección del sitio quirúrgico21 | $14.67 Coste medio de una manta de algodón por paciente quirúrgico23,24 | $1,629 Coste medio por día de hospitalización26 | $10 Coste medio por minuto en la unidad de cuidados post-anestesia27 |
|
|
|
|
|
|
Precalentamiento: Una clave para ayudar a prevenir la hipotermia
Unos pocos grados pueden marcar la diferencia en ayudar a mantener la normotermia. Cualquier paciente que se someta a anestesia general o regional es susceptible a la hipotermia perioperatoria, ya que los mecanismos de respuesta de su cuerpo a la temperatura (termorregulación) se ven afectados. Precalentar en periodos cortos de duración antes de la inducción de la inducción de la anestesia puede ayudar a reducir la pérdida de calor intraoperatorio.3
Efectos de la anestesia en la temperatura central del paciente
Durante los primeros 60 minutos de anestesia, la investigación ha demostrado que la temperatura central de los pacientes quirúrgicos no calentados puede bajar hasta 1,6°C,4 ya que la vasodilatación inducida por la anestesia permite que la sangre más cálida del cuerpo fluya libremente desde el núcleo hacia su periferia más fresca.
En circunstancias normales, el cuerpo controla su temperatura dentro de una tolerancia muy estrecha, con su núcleo de 2° a 4°C más cálido que su periferia. Este gradiente de temperatura entre el núcleo y la periferia es causado por la vasoconstricción termorreguladora normal.
La anestesia causa vasodilatación, lo que permite que la sangre más cálida fluya libremente desde el centro y se mezcle con la sangre de la periferia más fría. A medida que la sangre circula, se enfría hasta regresar al corazón, provocando una caída en la temperatura central. Esta caída de temperatura se llama caída de temperatura por redistribución (RTD).
El calentamiento previo con aire forzado puede aumentar la temperatura de los tejidos periféricos del cuerpo, limitando la cantidad de calor que se pierde del núcleo a través de la RTD. La periferia más cálida limita la velocidad de enfriamiento de la sangre y permite que la sangre regrese al núcleo a una temperatura más alta.
Beneficios clave del precalentamiento
El precalentamiento con mantas o batas de calentamiento 3M™ Bair Hugger™ puede ayudar a:
- Reducir la caída de la temperatura central al disminuir el gradiente de temperatura del centro a la periferia
- Mantener la normotermia, junto con el calentamiento intraoperatorio, lo que puede reducir la tasa de numerosas complicaciones, incluidas las infecciones del sitio quirúrgico (SSI)5,6
- Calentar proactivamente la periferia de su paciente, antes de la inducción de la anestesia, acumulando calor para ayudar a evitar la pérdida de calor debido a la RTD
- Mejorar el confort y la satisfacción del paciente
Mantener la normotermia puede ayudar a reducir el riesgo
El mantenimiento de la temperatura corporal central normal, la normotermia, es un componente crucial en la seguridad de los pacientes. Las temperaturas centrales fuera del rango normal pueden representar un riesgo en todos los pacientes sometidos a cirugía y se han asociado con un mayor riesgo de complicaciones quirúrgicas, incluyendo:
Mantener la normotermia puede ayudar a reducir el riesgo
La normotermia, mantener una temperatura corporal central normal, es un componente crucial de la seguridad del paciente. Las temperaturas centrales fuera del rango normal pueden representar un riesgo en todos los pacientes sometidos a cirugía y se han asociado con un mayor riesgo de complicaciones quirúrgicas, incluyendo:
Mejorar los resultados, reducir los costes
Ayudar a los pacientes a mantener una temperatura corporal central normal es clave para mejorar los resultados quirúrgicos y reducir o eliminar los costos relacionados con las complicaciones por hipotermia.
El sistema de calentamiento Bair Hugger ayuda a mantener la normotermia, lo que puede reducir el riesgo de complicaciones asociadas con la hipotermia.
$66 Costo promedio por minuto en una sala de operaciones16 | $203 Costo promedio de adquisición de una unidad de sangre19 | $25k Costo promedio de una infección del sitio quirúrgico21 | $14.67 Costo promedio de una manta de algodón por paciente quirúrgico23,24 | $1,629 Costo promedio por día de hospitalización26 | $10 Costo promedio por minuto en la unidad de cuidados post-anestésicos27 |
|
|
|
|
|
|
Soluciones efectivas de gestión de la temperatura
Para ayudarle a mantener la normotermia
Queremos ayudarte a mejorar la vida de los pacientes. Por eso, escuchamos atentamente para entender tus mayores desafíos, luego buscamos nuevas formas de crear soluciones innovadoras de gestión de la temperatura para que puedas proporcionar una atención más eficiente.
Es por eso que hemos diseñado una amplia gama de soluciones que incluyen el sistema de monitorización de la temperatura 3M™ Bair Hugger, el sistema de calentamiento 3M™ Bair Hugger, los sistemas de calentamiento de sangre/líquidos e irrigación 3M™ Ranger y los presurizadores de infusión, con el objetivo de ayudarte a mantener la normotermia, crear experiencias positivas para los pacientes y mejorar los resultados quirúrgicos.
Referencias:
- Forstot RM. La etiología y manejo de la hipotermia perioperatoria inadvertida. J Clin Anesth. 1995;7:657-674.
- Leslie K, Sessler DI. Hipotermia perioperatoria en el paciente quirúrgico de alto riesgo. Best Pract Res Clin Anaesthesiol. 2003;17:485-498.
- Horn EP, Bein B, Bohm R, Steinfath M, Sahili N, Hocker J. El efecto de períodos cortos de calentamiento preoperatorio en la prevención de la hipotermia perioperatoria. Anaesth. 2012;67(6)
- Hooven K. El calentamiento preprocedimiento mantiene la normotermia durante todo el periodo perioperatorio: un proyecto de mejora de calidad. JoPAN. 2011;26910:9-14
- Kurz A, Sessler DI, et al. Normotermia perioperatoria para reducir la incidencia de infección de heridas quirúrgicas y acortar la hospitalización. New Engl J Med. 1996;334:1209-1215.
- Melling AC, Ali B, Scott EM, Leaper DJ. Efectos del calentamiento preoperatorio sobre la incidencia de infección de heridas después de una cirugía limpia: un ensayo aleatorizado controlado. Lancet. 2001;358(9285):876-880.
- Schmied H, Kurz A, et al. La hipotermia leve incrementa la pérdida de sangre y los requisitos de transfusión durante la artroplastia total de cadera. The Lancet. 1996;347(8997):289-292.
- Rajagopalan S, et al. Los efectos de la hipotermia perioperatoria leve en la pérdida de sangre y los requisitos de transfusión. Anesth. 2008; 108:71-7.
- Bush H Jr., Hydo J, Fischer E, et al. Hipotermia durante la reparación electiva de aneurisma aórtico abdominal: el alto costo de la morbilidad evitable. J Vasc Surg. 1995;21(3): 392-402.
- Frank SM, Fleisher LA, Breslow MJ, et al. El mantenimiento perioperatorio de la normotermia reduce la incidencia de eventos cardíacos mórbidos. JAMA. 1997;277:1127-1134.
- Scott AV, Stonemetz JL, Wasey JO, Johnson DJ, Rivers RJ, Koch CG, et al. (2015) Cumplimiento del Proyecto de Mejora del Cuidado Quirúrgico para la Gestión de la Temperatura Corporal (SCIP Inf-10) se asocia con mejores resultados clínicos. Anesth. 123: 116–125.
- Fossum S, Hays J, Henson MM. Estudio comparativo sobre los efectos del precalentamiento de pacientes en el entorno de cirugía ambulatoria. J PeriAnesth Nurs. 2001;16(3):187-194.
- Wilson L, Kolcaba K. Aplicación práctica de la teoría del confort en el entorno perianestésico. J PeriAnesth Nurs. 2004;19(3):164-173.
- Schroeck H, Lyden AK, Benedict WL, Ramachandran SK. Tendencias temporales y predictores de temperatura corporal postoperatoria anormal en infantes transportados a la unidad de cuidados intensivos. Anesthesiol Res Pract. 2016;7318137. doi:10.1155/2016/7318137.
- Hooper VD, Chard R, Clifford T, et al. Guía de práctica clínica basada en evidencia de ASPAN para la promoción de la normotermia perioperatoria: Segunda edición. J Perianesth Nurs. 2010;25(6):346-365. doi:10.1016/j.jopan.2010.10.006.
- Shippert, R. Am Journal Cosmetic Surg. 2005;22(1):25-34.
- Yilmaz, M. et. al. Anesth. 2008;109 Abstract 880.
- Andrzejowski, J. et. al. BJA. 2008;101(5):627-631.
- Shander, A. et. al. Transfusion. 2010;50:753-765.
- Mahoney, CB. Odom, J. AANA J. 1999;67(2):155-164.
- Stone, P. AJIC. 2005;33(9):501- 509.
- Kurt, A. et al. N Engl J Med. 1996;334:1209-15
- Resultados de la encuesta VPMR. Investigación de comparación de costos de métodos de calentamiento, patrocinada por 3M julio de 2012.
- Resultados de la encuesta del Grupo Clave. Encuesta de análisis de costos y uso de ropa de hospital, patrocinada por 3M noviembre de 2011.
- Senn, Girard F. Surg Serv Management. 2002; 8:19-2S
- Oh,1. Comunicaciones ASC 2012. 30 de abril de 2012. Fuente: Kaiser State Health Facts.
- Steinriede, K. Outpatient Surg. octubre de 2010.