Construyendo un futuro más saludable y sostenible en nuestras plantas de fabricación
01 de abril de 2024 | Tiempo de lectura: 3 min
Traemos soluciones de salud mejores, más inteligentes y seguras a personas de todo el mundo. Nuestro equipo de Solventum nunca dejará de hacer cosas, pero podemos reinventar la forma en que las hacemos. Sabemos que la salud de las personas y del planeta están íntimamente relacionadas y tenemos como objetivo reducir nuestra huella ambiental en las áreas que podemos impactar, incluyendo el lugar donde fabricamos las cosas: nuestras plantas de fabricación.
Estamos utilizando un pensamiento audaz e innovación pionera para avanzar en la sostenibilidad en todo el mundo. Así es como se materializa en China y Alemania.
Reducir el consumo de energía con tecnología inteligente en PuJiang
A una hora de la bulliciosa metrópolis china de Shanghái, nuestra planta de PuJiang fabrica soluciones médicas como la cinta quirúrgica 3M™ Micropore™. Imagina una potente combinación de maquinaria y plataformas tecnológicas, desde corte y conversión rotativa hasta llenado y compuestos.
Recientemente, la planta adquirió nueva tecnología para mejorar la sostenibilidad.
“Saber cuánta energía usamos y cuándo puede ayudarnos a optimizar nuestras operaciones y garantizar la sostenibilidad a largo plazo,” dice Kevin Cao, gerente senior de la planta en PuJiang.
La planta de PuJiang instaló varios monitores inteligentes que se conectan a la plataforma digital del sitio, para que el equipo pueda analizar los datos de energía y ajustar en tiempo real. El acceso a esta información energética está cambiando tanto el panorama, que la planta ganó un premio del gobierno local por sus esfuerzos como líder verde.
Ahora, el equipo puede ver y actuar sobre datos de energía detallados que incluyen:
Operaciones (por ejemplo, máquinas, productos y procesos)
Fuentes (por ejemplo, gas natural o electricidad)
Instalaciones (por ejemplo, iluminación)
Un enfoque principal ha sido el oxidante térmico regenerativo (RTO), un sistema industrial que descompone compuestos orgánicos volátiles (COV) y contaminantes peligrosos del aire (HAP). El equipo redujo el consumo total de energía del RTO en un 32 por ciento.
“Somos pioneros con una visión. Hemos enfrentado muchas dificultades al intentar algo que nunca habíamos hecho antes. Intentamos, caemos, nos levantamos. Es un ciclo. Lo importante es seguir levantándose, seguir intentando,” dice Kevin.
Reduciendo emisiones aumentando la temperatura en Seefeld
En otra parte del mundo, en Seefeld, Alemania, Markus Gallinat, gerente de programas de nuestra planta en Seefeld, disfruta viendo a su hijo pequeño nadar en el Starnberg See. Para Markus, la conexión con la sostenibilidad cobra vida cada vez que su hijo se sumerge en la piscina natural.
“Quiero que él disfrute del agua dulce y esté seguro. Siento una responsabilidad de hacer que el lugar donde vivimos sea más saludable y sostenible también”, dice Markus. Recientemente, Markus se asoció con Siemens Energy para auditar la planta de Seefeld y establecer un plan de sostenibilidad.
¿Su primer paso? Aumentar la temperatura.
Markus y su equipo predicen que la instalación de una bomba de calor ahorrará el 17 por ciento (o 649 toneladas) de los gases de efecto invernadero totales de la planta.
Cuando la planta instale una bomba de calor industrial, esta ayudará a conservar agua y energía calentando el agua a una temperatura más alta y utilizable que pueda energizar la planta. La planta aún utilizará gas, pero la bomba de calor ayudará a reducir el consumo de gas y proporcionará una fuente alternativa de energía.
A medida que los gobiernos implementan más regulaciones climáticas, escuchamos y respondemos. La planta de Seefeld utiliza 25 millones de litros de agua de manantial para enfriarse. Las bombas de calor ayudan a garantizar la seguridad energética, el cumplimiento de la extracción de agua de río y la protección de la cadena de suministro. El gobierno alemán está pidiendo a empresas como Solventum que protejan el agua e incentiva la inversión en bombas de calor ofreciendo un subsidio del 30 por ciento para el equipo. El equipo de Seefeld predice un retorno de inversión en solo seis años y medio. A medida que los costos operativos disminuyan en la próxima década, también lo harán las emisiones de gases de efecto invernadero.
Markus se maravilla ante la perspectiva de ahorro de energía y tiene esperanzas para el futuro.
“Es un momento emocionante en la evolución de la planta. No puedo esperar a ver qué sigue.”